- Informe BP Energy Outlook 2019, datos de la Unión Europea
- Nueva Alianza para Acabar con los Residuos Plásticos (AEPW)
- Ellen, el E-Ferry más potente del mundo recorrerá 22 millas náuticas
- Mejorar en formación el propósito de Año Nuevo más frecuente
- Anteproyecto para fijar nuevas tasas de retribución financiera 2020-25
- JOSPEL mejora la eficiencia energética de los vehículos eléctricos
- La Plataforma PYMES apoya el SMI hasta los 900€
- Más de 2.000 vacantes para trabajar en el período de rebajas
- Las medidas tomadas contra la desertificación no son coherentes
- Reduce tus emisiones, plataforma para contratación de energía renovable
Combustible a coste 0 con biomasa propia

Desde hace unos meses, la finca de Puerto Carretas, donde se producen productos ecológicos y es alojamiento rural, se calienta con una caldera de biomasa KWB, que consume la propia leña de la finca y que ha sido instalada en sustitución de una antigua caldera de gasoil. Contar con un olivar propio permite reducir a coste 0 la inversión en la compra de combustible, lo que sin duda se traduce en un gran ahorro.
Instalar una caldera de biomasa parecía, sin duda, el paso a seguir por Puerto Carretas, un complejo en plena Sierra Morena, concretamente en Villaviciosa de Córdoba, donde se producen productos ecológicos, es alojamiento rural y los propietarios viven con plena consciencia de una vida saludable, rodeados de su propio olivar y en un entorno que ellos definen como un paraíso.
La caldera instalada es una caldera de biomasa KWB, modelo Classicfire SHV de 50 kW, distribuida en España por HCIB Ingeniería y Biomasa, y que ha sido adquirida por Puerto Carretas a través de su Delegado en Andalucía, Ingener del Sur. La Classicfire es una caldera de troncos de leña, que, en este caso, se alimenta con la madera del propio olivar. Durante los días de invierno, utiliza aproximadamente unos 90 kg de leña de olivo al día, lo que supone, aproximadamente, unos 15.000 kg de leña al año. Teniendo en cuenta el precio del gasóleo, el ahorro generado va a permitir amortizar la instalación en unos dos años, o incluso antes, gracias a que la leña utilizada como combustible es generada por la propia explotación de la finca y no supone coste alguno.
Puerto Carretas es una finca dedicada a la fabricación de aceite de oliva ecológico y a la producción de vino ecológico y miel de colmenas propias, además de la explotación de apartamentos rurales situados dentro de ella. La caldera de leña da servicio de agua caliente sanitaria y calefacción a la vivienda rural de la finca, a dos apartamentos rurales, al molino de aceite y climatizan el agua de la piscina descubierta de los apartamentos en primavera-verano.
Debe identificarse para comentar Identificarse