- Castellana 81 ganador del Premio AEO a la Mejor Rehabilitación 2017
- Sara Klomps, directora asociada del estudio Zaha Hadid, ponente en Egurtek
- Claves sobres las nuevas normativas de producto e instalaciones térmicas
- FTI Consulting, ranking de los principales fabricantes de turbinas eólicas
- Los envases de Nestlé serán 100% reciclables o reutilizables en 2025
- La CNMC incoó 104 expedientes sancionadores
- Yes to Wind Power, la nueva campaña de la energía eólica
- Toyota pone a la venta el autobús de pila de combustible Sora
- UNEF, inversiones de hasta 5.000 millones de euros de aquí a 2020
- (English) IRENA (International Renewable Energy Agency) to support Zhangjiakou
E.ON inaugura el mayor parque eólico de Bretaña
E.ON construye su sexto parque eólico terrestre en Francia. Tiene una capacidad de 26 MW y proveerá de energía eólica a 20.000 hogares
E.ON ha inaugurado en Francia su sexto parque eólicoen la zona “Kergrist Moëlou – Plounevez Quintin”, ubicada en el departamento de Côtes-d´Armor. Con este parque la capacidad instalada en energías renovables por E.ON en el país galo alcanza los 83,5 MW.
El nuevo parque eólico terrestre dispone de 13 aerogeneradores y de una capacidad instalada total de 26 MW, lo que le convierte en el mayor proyecto eólico llevado a cabo hasta la fecha en la Bretaña francesa. Proporcionará suficiente energía como para abastecer a 20.000 hogares y reducirá las emisiones de CO2 a la atmósfera en 47.000 toneladas al año.
La construcción del parque ha supuesto una inversión de alrededor de 42 millones de euros para E.ON. La construcción del parque se ha completado en tan solo 13 meses y forma parte de una serie de proyectos diseñados por E.ON para incrementar su capacidad renovable en Francia, que incluye parques eólicos, producción debiomasa y energía hidroeléctrica.
Todos estos proyectos contribuyen a la consecución de un mismo objetivo: diversificar el mix energético de E.ON en Francia. De cara a 2015, E.ON Francia pretende evolucionar desde la generación casi exclusiva de energía a través de centrales térmicas de carbón a una producción basada principalmente en otras fuentes más eficientes (gas, energías renovables y biomasa).
Debe identificarse para comentar Identificarse