- Sara Klomps, directora asociada del estudio Zaha Hadid, ponente en Egurtek
- Claves sobres las nuevas normativas de producto e instalaciones térmicas
- FTI Consulting, ranking de los principales fabricantes de turbinas eólicas
- Los envases de Nestlé serán 100% reciclables o reutilizables en 2025
- La CNMC incoó 104 expedientes sancionadores
- Yes to Wind Power, la nueva campaña de la energía eólica
- Toyota pone a la venta el autobús de pila de combustible Sora
- UNEF, inversiones de hasta 5.000 millones de euros de aquí a 2020
- (English) IRENA (International Renewable Energy Agency) to support Zhangjiakou
- CITET desarrolla solución de predicción ante protocolos de alta contaminzación
El Banco Africano de Desarrollo impulsa el desarrollo la energía eólica en Cabo Verde
El Banco Africano de Desarrollo ha concedido un préstamo a Cabeolica, empresa mixta formada por el Gobierno de Cabo Verde, Infraco Limited y Electra S.A., para la construcción, operación y mantenimiento de cuatro parques eólicos en las islas caboverdianas.
Se espera que los cuatro parques, con un total de 32 turbinas eólicas, 11 de ellas en Santiago, nueve en Sal, siete en Sao Vicente y cinco en Boavista, generen una potencia de 28 megavatios (MW).
Según datos oficiales, el consumo de electricidad y combustibles líquidos ha crecido a un ritmo medio anual del 12% durante los últimos diez años. Una vez en funcionamiento, la energía renovable generada por estos parques supondrá un 25% de la producción, lo que contribuirá a disminuir la excesiva dependencia de los productos petrolíferos.
El Banco Africano de Desarrollo estima que esta inversión está en consonancia con su estrategia en Cabo Verde, cuyos ejes fundamentales se basan en la creación de oportunidades para acelerar el crecimiento económico y fortalecer las infraestructuras básicas del país.
Debe identificarse para comentar Identificarse