- Informe BP Energy Outlook 2019, datos de la Unión Europea
- Nueva Alianza para Acabar con los Residuos Plásticos (AEPW)
- Ellen, el E-Ferry más potente del mundo recorrerá 22 millas náuticas
- Mejorar en formación el propósito de Año Nuevo más frecuente
- Anteproyecto para fijar nuevas tasas de retribución financiera 2020-25
- JOSPEL mejora la eficiencia energética de los vehículos eléctricos
- La Plataforma PYMES apoya el SMI hasta los 900€
- Más de 2.000 vacantes para trabajar en el período de rebajas
- Las medidas tomadas contra la desertificación no son coherentes
- Reduce tus emisiones, plataforma para contratación de energía renovable
El Hospital Virgen de las Nieves instala energía solar para ser más eficiente
Esta infraestructura evitará la emisión a la atmósfera de 6,6 toneladas métricas de dióxido de carbono anuales
3 de noviembre de 2010.- El Hospital Universitario Virgen de las Nieves ha instalado placas de energía solar fotovoltaica en la fachada del Centro Periférico de Especialidades Cartuja, que ocupa una superficie de 156 metros cuadrados y produce una potencia eléctrica de 15,7 kilowatios instantáneos. Desde que este sistema se puso en marcha el pasado mes de junio se ha aportado tanta energía como el equivalente a 587 bombillas incandescentes de 60 watios encendidas durante 100 horas.
La energía eléctrica que produce estos paneles fotovoltaicos se inyecta en la red del hospital que la consume de forma inmediata sin almacenarla. Esta instalación supone un ahorro energético anual de 13.340 kilowatios a la hora, y una reducción de coste económico durante su vida útil de más de 55.000 euros. Además, la instalación evitará la emisión a la atmósfera de 6,6 toneladas métricas de dióxido de carbono al año.
Esta infraestructura también ofrece una imagen más moderna y vanguardista a la fachada de este centro de consultas. Igualmente, cuenta con un panel informativo ubicado en la entrada al edificio donde queda registrado la potencia nominal de la instalación, la energía que ha entregado desde que la instalación se puso en marcha, y el equivalente en bombillas incandescentes.
Energía solar térmica
El Hospital de Rehabilitación y Traumatología cuenta desde el año 2007 con una instalación de más de 600 metros cuadrados de captadores solares para suministrar agua caliente sanitaria a este centro hospitalario. Esta implantación de energía renovable permite evitar la emisión de dióxido de carbono a la atmósfera en más 115 toneladas al año.
Más información:
www.hvn.es
Debe identificarse para comentar Identificarse