- Informe BP Energy Outlook 2019, datos de la Unión Europea
- Nueva Alianza para Acabar con los Residuos Plásticos (AEPW)
- Ellen, el E-Ferry más potente del mundo recorrerá 22 millas náuticas
- Mejorar en formación el propósito de Año Nuevo más frecuente
- Anteproyecto para fijar nuevas tasas de retribución financiera 2020-25
- JOSPEL mejora la eficiencia energética de los vehículos eléctricos
- La Plataforma PYMES apoya el SMI hasta los 900€
- Más de 2.000 vacantes para trabajar en el período de rebajas
- Las medidas tomadas contra la desertificación no son coherentes
- Reduce tus emisiones, plataforma para contratación de energía renovable
El IDAE eleva los ratios y el límite máximo de financiación de los proyectos comprendidos en el programa Geotcasa hasta 350.000 €
El programa GEOTCASA es promovido por el IDAE para impulsar el uso de la energía renovable procedente de la geotermia en ACS (agua caliente sanitaria) y climatización en edificación.
El IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía) ha elevado los ratios y la dotación económica máxima hasta los 350.000 €, del programa GEOTCASA para la financiación de proyectos de instalación de energía geotérmica en edificios, según se publica en la resolución de 26 de abril de 2011 del BOE.
El programa GEOTCASA es promovido por el IDAE para impulsar el uso de la energía renovable procedente de la geotermia en ACS (agua caliente sanitaria) y climatización en edificación.
La modificación, publicada en el BOE con fecha 26 de abril de 2011, recoge cambios sobre las bases originales, de acuerdo a las propuestas enviadas a IDAE desde las distintas ESEs habilitadas, los más significativos de los cuales son los siguientes:
* se amplía el límite máximo financiable por proyecto individual hasta los 350.000 €
* se modifican las definiciones y se elevan los ratios financiables en las distintas tipologías, hasta 2.600 € por kW de potencia instalada.
* se aclara la definición del precio que debe facturar la empresa habilitada al usuario, cuyo ahorro del 10% debe calcularse respecto al coste de la energía convencional sustituida incluyendo, además del coste del combustible fósil sustituido y/o energía eléctrica utilizada, los servicios prestados (operación y mantenimiento).
Estas modificaciones en el programa GEOTCASA del IDAE vienen a satisfacer las demandas del sector profesional, debidas al creciente interés del usuario final por los beneficios que se derivan del uso de las energías renovables en su vida cotidiana, especialmente cuando vienen de la mano de las llamadas empresas de servicios energéticos.
Debe identificarse para comentar Identificarse