- Informe BP Energy Outlook 2019, datos de la Unión Europea
- Nueva Alianza para Acabar con los Residuos Plásticos (AEPW)
- Ellen, el E-Ferry más potente del mundo recorrerá 22 millas náuticas
- Mejorar en formación el propósito de Año Nuevo más frecuente
- Anteproyecto para fijar nuevas tasas de retribución financiera 2020-25
- JOSPEL mejora la eficiencia energética de los vehículos eléctricos
- La Plataforma PYMES apoya el SMI hasta los 900€
- Más de 2.000 vacantes para trabajar en el período de rebajas
- Las medidas tomadas contra la desertificación no son coherentes
- Reduce tus emisiones, plataforma para contratación de energía renovable
El primer coche fúnebre eléctrico, en funcionamiento

Áltima ha adquirido el primer prototipo de coche fúnebre eléctrico homologado para circular en vías urbanas e interurbanas, la E‐Moon. Es la primera empresa de servicios funerarios que apuesta por un vehículo de estas características en España, capaz de cubrir una distancia de hasta 170 kilómetros sin carga y de hasta 120 con carga, que empleará para el transporte de ataúdes y urnas cinerarias durante los entierros o traslados.
El director de Servicios Funerarios de Áltima, Josep Ventura, considera que “el E‐Moon refuerza la apuesta por la sostenibilidad y el ahorro energético de nuestra empresa. El objetivo es seguir invirtiendo en este tipo de vehículos eléctricos e irlos incorporando progresivamente a nuestra flota de coches fúnebres de las diferentes zonas donde operamos“. Actualmente, el vehículo cubre los servicios funerarios de los centros de Ronda de Dalt, en Barcelona, y Vilafranca del Penedès, en la comarca barcelonesa del Alt Penedès.
El E‐Moon presenta varias ventajas: es totalmente silencioso, evita emisiones contaminantes y reduce al mínimo los gastos de mantenimiento, revisiones, consumos energéticos, seguros e impuestos. Puede lograr una velocidad máxima de 120 km/hora, tiene una potencia de 60 caballos y un consumo estimado de 155 Wh/Km. La batería permite ser recargada a las estaciones Wall Box (de recarga doméstica) y en las situadas en lugares públicos. Incorpora además un económetro integrado en el cuadro de instrumentos que indica el nivel de consumo y de carga. Ha sido fabricado por la empresa catalana Bergadana.
La apuesta de Áltima por los vehículos eléctricos viene de lejos. La empresa fue pionera el 2009 con la adquisición de otro prototipo de coche fúnebre eléctrico, el ION, de menores dimensiones y autonomía, que utiliza exclusivamente para los entierros y los traslados dentro del recinto del Cementerio Comarcal de Roques Blanques, ubicado en el Papiol (Barcelona), en pleno parque natural de Collserola, de 50 hectáreas. Además, cuenta con otros vehículos 100% eléctricos para servicios de limpieza de cementerios y para el desplazamiento del personal interno.
Debe identificarse para comentar Identificarse