- Informe BP Energy Outlook 2019, datos de la Unión Europea
- Nueva Alianza para Acabar con los Residuos Plásticos (AEPW)
- Ellen, el E-Ferry más potente del mundo recorrerá 22 millas náuticas
- Mejorar en formación el propósito de Año Nuevo más frecuente
- Anteproyecto para fijar nuevas tasas de retribución financiera 2020-25
- JOSPEL mejora la eficiencia energética de los vehículos eléctricos
- La Plataforma PYMES apoya el SMI hasta los 900€
- Más de 2.000 vacantes para trabajar en el período de rebajas
- Las medidas tomadas contra la desertificación no son coherentes
- Reduce tus emisiones, plataforma para contratación de energía renovable
Grupo Vento mejora la rentabilidad de la biomasa mediante los secaderos tipo tromel
Aplicable a orujo de aceituna, restos forestales, cáscara de almendra o bagazo de cerveza entre otros
La compañía valenciana Grupo Vento ha desarrollado varios tipos de secaderos que permiten reducir los altos porcentajes de humedad que presentan diferentes tipos de biomasa, aumentando así su poder calorífico, lo que mejora el rendimiento de estos tipos de biomasa y por tanto su rentabilidad. Actualmente uno de los problemas que presentan estos tipos de biomasa como los restos de poda, residuos forestales, orujo de aceituna o cáscara de almendra, son los altos grados de humedad que presentan.
Los secaderos desarrollados son distintos en función de la fuente de aporte calorífico a emplear por la unidad de secado. En un caso se trata de un secadero directo donde existe contacto directo entre los gases de combustión y el producto húmedo. Por otro lado en el secadero indirecto el aporte calorífico se realiza con vapor o agua sobrecalentada y no existe contacto directo entre el fluido calefactor y el producto a secar. En ambos casos estos tipos de secaderos pueden emplear parte de la biomasa seca como autocombustible, permitiendo de este modo un aumento en su eficiencia energética.
Esta tecnología de secado desarrollada soluciona el problema de la humedad y la estabilización en la biomasa y se puede aplicar a una gran variedad de productos de biomasa como la cáscara de almendra, bagazo de cerveza, restos de poda, subproducto de obtención de bioetanol, subproducto de obtención de aceite, orujo y granilla de uva (subproductos vínicolas).
Durante los últimos meses Grupo Vento ha aplicado esta tecnología para el secado de cáscara de almendra para su conversión en briquetas de leña ecológicas y en la industria de la cerveza para la estabilización y secado del bagazo de la cerveza entre otras. Este tipo de secaderos se han instalado por parte de Grupo Vento en países como España, Portugal y Rumanía.
Debe identificarse para comentar Identificarse