- Informe BP Energy Outlook 2019, datos de la Unión Europea
- Nueva Alianza para Acabar con los Residuos Plásticos (AEPW)
- Ellen, el E-Ferry más potente del mundo recorrerá 22 millas náuticas
- Mejorar en formación el propósito de Año Nuevo más frecuente
- Anteproyecto para fijar nuevas tasas de retribución financiera 2020-25
- JOSPEL mejora la eficiencia energética de los vehículos eléctricos
- La Plataforma PYMES apoya el SMI hasta los 900€
- Más de 2.000 vacantes para trabajar en el período de rebajas
- Las medidas tomadas contra la desertificación no son coherentes
- Reduce tus emisiones, plataforma para contratación de energía renovable
Innovador sistema vertical de fachada ventilada en CEIP Rossend Montané
Diseño de placa especial simulando hoja de vid. Se trata de un centro de enseñanza que cuenta con un revestimiento de sistema vertical de fachada ventilada de ULMA.
En la comarca del Alt Penedés, en el municipio Sant Pere Molanta de Barcelona, inmerso en el paisaje de viñedos característico de la zona, se encuentra este centro de enseñanza revestido con el sistema vertical de fachada ventilada ULMA.
El autor de proyecto, el arquitecto Gustau Gili, trasladó a ULMA su propósito de conseguir una textura y un color que se mimetizara con el entorno.
Colaboración en Proyecto y Gestión Integral
El equipo de proyecto de ULMA Architectural Solutions en colaboración con el arquitecto, desarrolló una placa de color especial semejante a la hoja de parra, con una textura personalizada que simulara los campos de vid.
Para obtener la tonalidad que se asemejara al aspecto del viñedo, se recogieron hojas de vid de los campos para enviarlas a fábrica y conseguir la tonalidad que reprodujera el color exacto. En cuanto al diseño de la textura, se partió de un boceto creado por el arquitecto y se le proporcionó relieve y profundidad hasta lograr la textura deseada.
Según el arquitecto, la buena predisposición para la personalización, la asistencia técnica y la colaboración en el proyecto fueron esenciales a la hora de desarrollar el producto final.
El edificio se estructura en dos alas, una correspondiente a educación infantil y la otra dedicada a primaria. En ambas alas, se disponen una serie de patios donde se vuelcan las aulas y los espacios de circulación, asegurando su ventilación, iluminación y vistas, convirtiéndose en espacios protagonistas.
La intención del proyecto es diferenciar claramente entre dos materiales contrapuestos a lo largo de toda la obra. Por un lado se utiliza un crudo bloque de hormigón visto y por otro un panel de hormigón polímero, coloreado y ornamentado.
Esta contraposición marca dos tipos de espacios dentro del edificio: los espacios de patio donde todo gira alrededor de ellos y los espacios perimetrales, las fachadas testeras.
El acabado, la luminosidad del colorido, y la textura vibrante de las placas de hormigón polímero, con que se revisten los patios, permiten adentrar características del paisaje circundante, en el interior del edificio. De lejos, el edificio situado en un mar de viñedos, se disgrega para dejar entrar en él parte de ese territorio.
FICHA TÉCNICA
Arquitecto: Gustau Gili Galfetti, GGG Arquitectura
Promotor: GISA – Departamento de Educación
Constructora: Corsán-Corviam
Localidad: Sant Pere Molanta, Olèrdola (Barcelona)
Fecha de la Obra: 2010
Fachada Ventilada: ULMA Architectural Solutions
Superficie Fachada Ventilada: 1.600m2
Debe identificarse para comentar Identificarse