- Informe BP Energy Outlook 2019, datos de la Unión Europea
- Nueva Alianza para Acabar con los Residuos Plásticos (AEPW)
- Ellen, el E-Ferry más potente del mundo recorrerá 22 millas náuticas
- Mejorar en formación el propósito de Año Nuevo más frecuente
- Anteproyecto para fijar nuevas tasas de retribución financiera 2020-25
- JOSPEL mejora la eficiencia energética de los vehículos eléctricos
- La Plataforma PYMES apoya el SMI hasta los 900€
- Más de 2.000 vacantes para trabajar en el período de rebajas
- Las medidas tomadas contra la desertificación no son coherentes
- Reduce tus emisiones, plataforma para contratación de energía renovable
Jornada técnica de la Plataforma Tecnológica Europea del Calor y Frío Renovables en el VI Congreso Internacional de Bioenergía
El 6º Congreso Internacional de Bioenergía acoge la jornada técnica de biomasa del RHC-ETP
El 6º Congreso Internacional de Bioenergía acoge la jornada técnica del panel de biomasa de la Plataforma Tecnológica Europea del Calor y Frío Renovables, RHC-ETP, que mostrará a los congresistas las últimas innovaciones en biomasa térmica. El 6º Congreso se celebrará en Valladolid, coincidiendo con la feria Expobioenergía, durante los días 18, 19 y 20 de octubre de 2011.
El pasado 1 de julio, la Junta Directiva del RHC-ETP decidió, en una reñida votación frente a dos Congresos más (Stuttgart y Bruselas), organizar su jornada técnica sobre biomasa térmica en el 6º Congreso Internacional de Bioenergía que organiza AVEBIOM, la Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa.
La jornada técnica del RHC-ETP
Prevista para el martes, 18 de octubre, la jornada constará de dos sesiones. Por la mañana se hará una puesta al día del trabajo de la Plataforma Europea en materia de biomasa y los líderes de la Plataforma de cada país expondrán las formas de financiación más adecuadas para cada tecnología innovadora que forma parte de la cadena de valor de la biomasa. AEBIOM, la Asociación Europea de la Biomasa, explicará la Agenda Estratégica Europea de la Biomasa.
Durante la tarde se presentarán las últimas innovaciones en las siguientes tecnologías:
• Cogeneración con biomasa a pequeña escala para uso doméstico e industrial.
• Procesos de producción de aceite mediante pirólisis para uso térmico.
• Trigeneracion / generación de frío con biomasa.
• Biomasa torrefactada para sustitución de carbón en plantas de cogeneración.
• Plantas de cogeneración industriales de alta eficiencia.
Avance del Programa del 6º Congreso Internacional de Bioenergía
El miércoles 19 se construirá el Plan de Fomento de la biomasa TÉRMICA entre los congresistas. En esta jornada se analizará cómo articular y gestionar una Empresa de Servicios Energéticos (ESE) de biomasa; las claves de la distribución de pellets; el programa GIT del IDAE para la financiación de grandes redes de calor; características de la materia prima para la producción de pellets; dónde y cómo montar una planta de pellets; las instalaciones del observatorio de calderas; y el sello EN Plus en España.
Durante todo el día se celebrará de forma paralela el II Matchmaking Empresarial: “Oportunidades de Negocio en Bioenergía”.
Debe identificarse para comentar Identificarse