- Informe BP Energy Outlook 2019, datos de la Unión Europea
- Nueva Alianza para Acabar con los Residuos Plásticos (AEPW)
- Ellen, el E-Ferry más potente del mundo recorrerá 22 millas náuticas
- Mejorar en formación el propósito de Año Nuevo más frecuente
- Anteproyecto para fijar nuevas tasas de retribución financiera 2020-25
- JOSPEL mejora la eficiencia energética de los vehículos eléctricos
- La Plataforma PYMES apoya el SMI hasta los 900€
- Más de 2.000 vacantes para trabajar en el período de rebajas
- Las medidas tomadas contra la desertificación no son coherentes
- Reduce tus emisiones, plataforma para contratación de energía renovable
Knauf Insulation participa en las VIII Jornadas sobre el Aislamiento Acústico/Térmico en la Construcción de la UPV
Esta octava edición está fijada para el 23 de febrero en el Paraninfo de la UPV. La conferencia que la empresa ha preparado, “La importancia del aislamiento en la rehabilitación energética”, correrá a cargo de Luis Pozo, Responsable Técnico.
18 de febrero de 2010.- Knauf Insulation, multinacional especializada en aislamientos térmicos y acústicos, estará de nuevo presente en las Jornadas sobre el Aislamiento Acústico/Térmico en la Construcción que la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) celebra anualmente.
Los temas a tratar en el encuentro, que tendrá un enfoque eminentemente práctico y aplicado, serán entre otros el nuevo Código Técnico de la Edificación, materiales novedosos en el aislamiento termoacústico, la eficiencia energética y la innovación en soluciones constructivas. Para ello, las jornadas recibirán a especialistas de diversa índole, que analizarán en profundidad el sector y las nuevas tendencias en aislamiento.
La innovación que centrará la atención es la nueva Lana Mineral Natural, elaborada con ECOSE® Technology. Esta tecnología, resultado de más de 5 años invertidos en I+D+i, es incorporada por Knauf Insulation en la fabricación de su Lana Mineral Natural para obtener un material libre de formaldehídos y fenoles. El resultado es un producto que consume menos energía en su proceso de fabricación, por lo que se reducen las emisiones de CO2, lo que disminuye significativamente el impacto medioambiental. Comparada con las lanas tradicionales, en la Lana Mineral Natural la energía integrada en el aglutinante se reduce en hasta un 70%, lo cual contribuye a disminuir aún más el potencial de calentamiento global (GWP) del producto en aproximadamente un 4%.
Debe identificarse para comentar Identificarse