- Informe BP Energy Outlook 2019, datos de la Unión Europea
- Nueva Alianza para Acabar con los Residuos Plásticos (AEPW)
- Ellen, el E-Ferry más potente del mundo recorrerá 22 millas náuticas
- Mejorar en formación el propósito de Año Nuevo más frecuente
- Anteproyecto para fijar nuevas tasas de retribución financiera 2020-25
- JOSPEL mejora la eficiencia energética de los vehículos eléctricos
- La Plataforma PYMES apoya el SMI hasta los 900€
- Más de 2.000 vacantes para trabajar en el período de rebajas
- Las medidas tomadas contra la desertificación no son coherentes
- Reduce tus emisiones, plataforma para contratación de energía renovable
La CARM informa sobre la financiación de proyectos TIC “Smart Cities”

La Consejería de Desarrollo Económico, Turismo y Empleo de la Comunicad de Murcia (CARM), a través del Instituto de Fomento y la Dirección General de Simplificación de la Actividad Empresarial y Economía Digital, organizó la jornada de Financiación de proyectos TIC “Smart Cities”, que buscan dar a conocer entre las distintas administraciones y empresas la segunda convocatoria de esta iniciativa del Ministerio de Industria, Energía y Turismo.
A la jornada asistieron un total de 55 participantes, entre los que se encuentran representantes de 13 ayuntamientos y de 42 empresas del sector audiovisual y de las tecnologías de la información y la comunicación.
En la actualidad, hay más de una veintena de empresas de la Región que desarrollan tecnología que puede emplearse en proyectos ‘Smart City’ y ‘Smart Tourism’, que están ya trabajando con ayuntamientos, entidades locales y hoteles para avanzar en el objetivo de construir una ciudad ‘amable e inteligente’ orientada a las necesidades de sus habitantes.
La finalidad del proyecto es contribuir a mejorar la calidad de vida de los habitantes con proyectos que incidan en aspectos como el desarrollo y protección de las energías renovables, la eficiencia en el consumo energético, mejora de las infraestructuras tecnológicas o una mayor transparencia en la gestión pública y en el acceso a los datos por parte de los ciudadanos.
En la jornada se informó sobre la tramitación de las ayudas, que pueden llegar hasta los seis millones de euros, los pasos que deben seguir las empresas para desarrollar este tipo de proyectos junto a las entidades públicas, y se analizaron los casos de éxito de las empresas Syscomed, una plataforma inteligente de adquisición de datos que permite la lectura inteligente de consumos o de parámetros que miden la calidad del aire, del agua o de datos meteorológicos. También de Byprox, especializada en el desarrollo de aplicaciones móviles a medida con un proyecto para mejorar la gestión de servicios públicos como ambulancias, policía o bomberos.
Debe identificarse para comentar Identificarse