- Informe BP Energy Outlook 2019, datos de la Unión Europea
- Nueva Alianza para Acabar con los Residuos Plásticos (AEPW)
- Ellen, el E-Ferry más potente del mundo recorrerá 22 millas náuticas
- Mejorar en formación el propósito de Año Nuevo más frecuente
- Anteproyecto para fijar nuevas tasas de retribución financiera 2020-25
- JOSPEL mejora la eficiencia energética de los vehículos eléctricos
- La Plataforma PYMES apoya el SMI hasta los 900€
- Más de 2.000 vacantes para trabajar en el período de rebajas
- Las medidas tomadas contra la desertificación no son coherentes
- Reduce tus emisiones, plataforma para contratación de energía renovable
La Casa Blanca se apunta a la energía solar fotovoltaica
Finalmente instalará paneles solares así como un calentador de agua alimentado por energía solar.
6 de octubre de 2010.- El secretario de Energía, Steven Chu ha señalado que este proyecto es una muestra del “firme compromiso del presidente Obama con el liderazgo de EE.UU. en energía solar”.
Tal como ha indicado Chu, la implantación de esta tecnología en todo el país ayudará a que se lidere la economía global durante muchos años.
El sistema que se instalará en la Casa Blanca convertirá directamente la luz solar en electricidad y el calentador de agua contará con una célula fotoeléctrica que proporcionará agua caliente a la residencia presidencial.
Obama no será el primer mandatario que intenta aprovechar la energía solar en la Casa Blanca.
En 1979, Jimmy Carter ordenó la instalación de paneles solares para calentar el agua de la residencia presidencial, aunque Ronald Reagan los retiró durante unas obras en 1986.
El ex presidente George W Bush instaló por su parte en 2002 un sistema que proporciona electricidad a unas instalaciones de mantenimiento y calienta el agua de la piscina cubierta de la residencia.
Debe identificarse para comentar Identificarse