- Informe BP Energy Outlook 2019, datos de la Unión Europea
- Nueva Alianza para Acabar con los Residuos Plásticos (AEPW)
- Ellen, el E-Ferry más potente del mundo recorrerá 22 millas náuticas
- Mejorar en formación el propósito de Año Nuevo más frecuente
- Anteproyecto para fijar nuevas tasas de retribución financiera 2020-25
- JOSPEL mejora la eficiencia energética de los vehículos eléctricos
- La Plataforma PYMES apoya el SMI hasta los 900€
- Más de 2.000 vacantes para trabajar en el período de rebajas
- Las medidas tomadas contra la desertificación no son coherentes
- Reduce tus emisiones, plataforma para contratación de energía renovable
Lanzamiento del informe anual sobre energía eólica de la Agencia Internacional de la Energía
El IEA WIND 2011 Annual Report recoge la información más reciente sobre energía eólica y puede descargarse gratuitamente. Sintetiza la información para 2011 e incluye datos sobre capacidad y generación desde 1995.
En 2011 se instalaron en el mundo alrededor de 40 GW de energía eólica, con un incremento del 24% respecto a 2010. La energía eólica total instalada en el mundo, asciende a 238 GW, suficiente para satisfacer aproximadamente el 3% de la demanda mundial de electricidad.
La mayor parte de esta potencia eólica (85%) está situada en países miembros de la Agencia Internacional de la Energía Eólica (IEA Wind).
En el IEA Wind 2011 Annual Report, que se acaba de publicar, se presenta información sobre la potencia eólica instalada, el progreso hacia los objetivos nacionales, los beneficios para las economías de los distintos países, los problemas que afectan el crecimiento, el coste de los proyectos y los aerogeneradores, los programas nacionales de fomento, y los resultados de la investigación y desarrollo en el sector.
Se incluyen también los datos de potencia instalada desde el año 1995. Por ejemplo, durante 2011 siete países han instalado más de 1 GW de energía eólica: China (17,6 GW), Estados Unidos (6,8 GW), Alemania (2,0 GW), Canadá (1,3 GW), el Reino Unido (1,1 GW), Italia (1,0 GW) y España (1,0 GW).
El documento incluye un resumen ejecutivo, once capítulos sobre las Tareas de Investigación Conjunta desarrolladas dentro del marco de la Agencia Internacional de la Energía (AIE) y los capítulos sobre las actividades en energía eólica de los países miembros, la Comisión Europea, la Asociación Europea de Energía Eólica y la Asociación de Energía Eólica de China.
Al compartir información y trabajar de forma coordinada en las tareas de investigación, la IEA Wind, contribuye en gran medida a aumentar los esfuerzos de los países para avanzar en el desarrollo de energía eólica.
Debe identificarse para comentar Identificarse