- Informe BP Energy Outlook 2019, datos de la Unión Europea
- Nueva Alianza para Acabar con los Residuos Plásticos (AEPW)
- Ellen, el E-Ferry más potente del mundo recorrerá 22 millas náuticas
- Mejorar en formación el propósito de Año Nuevo más frecuente
- Anteproyecto para fijar nuevas tasas de retribución financiera 2020-25
- JOSPEL mejora la eficiencia energética de los vehículos eléctricos
- La Plataforma PYMES apoya el SMI hasta los 900€
- Más de 2.000 vacantes para trabajar en el período de rebajas
- Las medidas tomadas contra la desertificación no son coherentes
- Reduce tus emisiones, plataforma para contratación de energía renovable
Nuevo proyecto hidroeléctrico de Enel Green Power y Simest en Guatemala
La central hidroeléctrica de descargas no reguladas de Palo Viejo tendrá una capacidad de 84 MW y producirá 370 millones de kWh de energía al año, evitando la emisión de 280.000 toneladas de CO2.
El nuevo proyecto en Guatemala de Enel Green Power (la filial del Grupo Enel dedicada al desarrollo y gestión de fuentes de energía renovable en Italia y en el resto del mundo) con el apoyo de Simest, el holding semipúblico promotor del desarrollo de empresas italianas en el exterior, está en marcha.
El proyecto incluye la construcción y operación de una nueva central hidroeléctrica de descargas no reguladas en la localidad de Quiche, que tendrá una capacidad total de 84 MW y basará sus operaciones en la corriente natural del agua del río Cotzal y sus tres afluentes. Las inversiones totales alcanzarán los 185 millones de euros.
La planta de “Palo Viejo” será capaz de producir 370 millones de kWh al año, lo cual impedirá la emisión de 280.000 toneladas de CO2.
El Grupo Enel ya está presente en el sector de renovables de Guatemala: Centro América y Sudamérica son, de hecho, una de las mayores áreas de operación del Grupo, con más de 664 MW de capacidad instalada, la mayor parte en el sector hidroeléctrico.
Debe identificarse para comentar Identificarse