- Informe BP Energy Outlook 2019, datos de la Unión Europea
- Nueva Alianza para Acabar con los Residuos Plásticos (AEPW)
- Ellen, el E-Ferry más potente del mundo recorrerá 22 millas náuticas
- Mejorar en formación el propósito de Año Nuevo más frecuente
- Anteproyecto para fijar nuevas tasas de retribución financiera 2020-25
- JOSPEL mejora la eficiencia energética de los vehículos eléctricos
- La Plataforma PYMES apoya el SMI hasta los 900€
- Más de 2.000 vacantes para trabajar en el período de rebajas
- Las medidas tomadas contra la desertificación no son coherentes
- Reduce tus emisiones, plataforma para contratación de energía renovable
Remica se incorpora al Foro Pro Clima Madrid

Remica es, desde el pasado mes de julio, miembro del foro Pro Clima Madrid. Constituido en el año 2008 a iniciativa del Ayuntamiento de Madrid, el Foro Pro Clima cuenta con el apoyo de numerosas empresas de diversos sectores, con un objetivo común: seguir avanzando en la protección del medio ambiente y en el camino emprendido hacia la sostenibilidad.
Como una de las empresas líderes en el área del ahorro y la eficiencia energética, Remica no podía dejar de participar en esta iniciativa. Con treinta años de experiencia en el sector y con una firme apuesta por la sostenibilidad, Remica puede aportar valor a las iniciativas de este Foro, mostrando asimismo su compromiso con la ciudad de Madrid y la mejora del bienestar de sus ciudadanos.
El compromiso social de la compañía coincide íntegramente con los objetivos del Foro Pro Clima en lo referente a la persecución de mejoras ambientales que permitan luchar frente a un reto global como es el cambio climático.
Remica ha puesto en marcha diversas actividades, tanto a nivel interno como externo de la empresa, con objeto de ser ejemplo de este cambio de mentalidad hacia el respeto a nuestro entorno en todos los ámbitos. Algunos ejemplos son la sustitución de más de la mitad de la flota de vehículos de empresa por vehículos eléctricos, un plan de eficiencia energética integral en las instalaciones de la compañía o la difusión, a través de los medios sociales, de información que ayude a los usuarios a ahorrar energía y cambiar sus hábitos de consumo.
Debe identificarse para comentar Identificarse