- Informe BP Energy Outlook 2019, datos de la Unión Europea
- Nueva Alianza para Acabar con los Residuos Plásticos (AEPW)
- Ellen, el E-Ferry más potente del mundo recorrerá 22 millas náuticas
- Mejorar en formación el propósito de Año Nuevo más frecuente
- Anteproyecto para fijar nuevas tasas de retribución financiera 2020-25
- JOSPEL mejora la eficiencia energética de los vehículos eléctricos
- La Plataforma PYMES apoya el SMI hasta los 900€
- Más de 2.000 vacantes para trabajar en el período de rebajas
- Las medidas tomadas contra la desertificación no son coherentes
- Reduce tus emisiones, plataforma para contratación de energía renovable
SURE, presente en la cumbre de islas sostenibles Ecoislands

La firma vizcaína ha mostrado el proyecto piloto de la plataforma digital de reconocimiento sostenible que se desarrolla en Bilbao, y la presentación al programa Life+ para extenderlo a Palma de Mallorca. La cumbre, que se celebra en Bornholm (Dinamarca) del 9 al 11 de septiembre, tiene como objetivo crear una red internacional de islas que trabajan por un futuro sostenible.
Sustainable Reference ha presentado la plataforma digital de reconocimiento sostenible SURE en la conferencia mundial de islas sostenibles Ecoislands que se celebra en Bornholm (Dinamarca) del 9 al 11 de septiembre. Andy Bäcker, fundador de la firma vizcaína, ha mostrado el proyecto piloto SURE que se está desarrollando en Bilbao, así como la presentación de un consorcio al programa europeo Life+ con el objetivo de implantar también la certificación sostenible en Palma de Mallorca.
El fundador de Sustainable Reference, Andy Bäcker, ha expuesto en la cumbre Ecoislands el potencial de la plataforma digital SURE, desarrollada para reconocer y fomentar la sostenibilidad entre productos, ciudadanos, empresas, ciudades, etc.
El proyecto piloto de SURE se está implantando en Bilbao, con la participación de más de 150 comercios y más de medio millar de usuarios. Además, Sustainable Reference junto con el Ayuntamiento de Palma de Mallorca, ETIC y EMAYA se han presentado al programa europeo Life+ con el objetivo de desarrollar SURE en los próximos meses en Palma de Mallorca.
La cumbre Ecoislands, que se celebra en Bornholm (Dinamarca) del 9 al 11 de septiembre, es la continuación del evento pionero realizado en la Isla de Wight en 2012, con el objetivo fundamental de crear una red internacional de islas que trabajan por un futuro sostenible.
Ecoislands reúne a más de 200 líderes internacionales empresariales, expertos en sostenibilidad y responsables de islas para debatir cuestiones de actualidad relacionadas con el desarrollo regional; las soluciones inteligentes; la economía circular; la resiliencia; las bioregiones; y la sociedad sostenible.
La iniciativa Ecoislands, impulsada por David Green, surge ante la percepción de que islas no son sólo las comunidades más vulnerables a los efectos devastadores del cambio climático y la disminución de los recursos, sino que son también las que tienen la voz más pequeña en el escenario global.
El grupo Ecoislands, que engloba a las islas de Wight, Cumbrae, Hawaii, Eigg, Bornholm, Jersey, Seychellles, Fijy, Moskito, Shetland, o Scilly, tiene entre sus retos lograr energía renovable autosuficiente en 2020 y sostenible para el año 2030.
Además, Ecoislands informa regularmente sobre su progreso medido; comparte conocimientos e información con otras regiones; colabora en la tecnología y la innovación; y muestra ejemplos de vida sostenible.
Con la cumbre mundial Ecoislands se busca inspirar a las comunidades islas, ciudades y regiones para que adapten las estrategias y soluciones que han demostrado crear un impacto positivo hacia una sociedad sostenible.
Debe identificarse para comentar Identificarse