- El suministro eléctrico del Ayuntamiento de Madrid será 100% renovable
- Castellana 81 ganador del Premio AEO a la Mejor Rehabilitación 2017
- Sara Klomps, directora asociada del estudio Zaha Hadid, ponente en Egurtek
- Claves sobres las nuevas normativas de producto e instalaciones térmicas
- FTI Consulting, ranking de los principales fabricantes de turbinas eólicas
- Los envases de Nestlé serán 100% reciclables o reutilizables en 2025
- La CNMC incoó 104 expedientes sancionadores
- Yes to Wind Power, la nueva campaña de la energía eólica
- Toyota pone a la venta el autobús de pila de combustible Sora
- UNEF, inversiones de hasta 5.000 millones de euros de aquí a 2020
Urbaser recibe el Premio Bioenergía Plata 2011
La compañía ha sido premiada en la categoría de “mayor esfuerzo en I+D+i”
URBASER, la filial de medio ambiente del Grupo ACS, ha sido galardonada con el Premio Bioenergía Plata 2011 en la modalidad “Al mayor esfuerzo en I+D+i”, en reconocimiento a “su labor en el campo de la investigación y el desarrollo en el ámbito de la bioenergía”. Este galardón refleja la sólida apuesta de la compañía por la innovación y premia su creciente compromiso con la sostenibilidad, así como su constante evolución en el desarrollo de proyectos de éxito para la valorización energética.
La distinción ha sido entregada por la Asociación Técnica para la Gestión de Residuos y Medio Ambiente (Ategrus) en el marco de la Feria Genera 2011, con el objetivo de valorar y estimular las actuaciones relacionadas con la implantación de energías renovables provenientes de la biomasa y la utilización de biocombustibles.
En el caso de URBASER, estas acciones se han consolidado como una herramienta fundamental para sus actividades, y es que en los últimos dos años el equipo humano de la compañía ha dedicado más de 20.000 horas anuales a la I+D+i, repartidas en el desarrollo de hasta 10 proyectos por año. Como empresa a la cabeza de la innovación en su segmento, URBASER se convirtió además en 2006 en la primera compañía del sector en certificar el sistema de Gestión de I+D+i según la norma UNE-EN-ISO 166002:2006, renovado en 2009.
Debe identificarse para comentar Identificarse