El parque eólico Barao de Sao Joao en el municipio de Lagos (Portugal) ya está en marcha. El acto ha sido presidido por el ministro de Economía, José António Vieira da Silva, y el presidente de E.ON Renovables, Miguel Antoñanzas.
E.ON ha instalado un sistema pionero de radares. Este sistema que utiliza tecnología originalmente desarrollada para la NASA y la US Force permite detectar precozmente la presencia de aves migratorias y determinar su trayectoria.
El presidente de E.ON Renovables afirma “que con ese parque la compañía demuestra cómo la tecnología puede ayudar al medioambiente, no sólo generando energía limpia y libre de CO2, como la eólica sino que, además, se ha instalado un sistema de detección de aves por radar, con lo que también se protege a la fauna de la zona“
Sólo en España y Portugal E.ON tiene actualmente una capacidad total de 360 MW en parques eólicos terrestres. Barao de Sao Joao tiene capacidad para abastecer de energía a la población de Lagos. E.ON ha invertido más de 70 millones de euros en este parque eólico.
La compañía cuenta con una capacidad de 2.756 MW en Europa y Estados Unidos en parques eólicos terrestres. Además, E.ON desarrolla la actividad eólica en el mar y tiene en funcionamiento una potencia de 300 MW en aguas alemanas, británicas y danesas. De este modo, E.ON tiene 400 MW en construcción y aproximadamente 4.000 MW en fase de desarrollo.