El proyecto impulsará la descarbonización del transporte y la industria portuaria, conectándose con el corredor energético H2Med.
Grupo Ansasol, compañía de ingeniería y desarrollo de plantas fotovoltaicas e hidrógeno verde, ha anunciado el inicio de la tramitación de MeetGreenPort; su planta de metanol verde ubicada estratégicamente en el Puerto de la localidad de Huelva. Este ambicioso proyecto nace con el objetivo de convertirse en un referente internacional para la producción sostenible de hidrógeno; y metanol verde, posicionando a España en la vanguardia de la transición energética europea.
En su primera fase, con una inversión de 500 millones de euros, la planta contará con una capacidad de 200 MW de electrólisis; lo que permitirá producir 150.000 toneladas anuales de metanol verde de grado AA (>99,85%). Asimismo, Grupo Ansasol solicitará a la Autoridad Portuaria de Huelva; y al gestor de infraestructuras Enagás la interconexión de esta planta con sus otros grandes proyectos de hidrógeno verde, situados en Badajoz, Cáceres y Salamanca; así como con el futuro corredor energético H2Med.
De esta manera, una vez finalizada la tramitación definitiva de concesión para su construcción; y con la puesta en marcha del H2Med, MetGreenPort se conectará directamente con las futuras plantas de hidrógeno verde de Salamanca, Badajoz y Cáceres de Grupo Ansasol; dando lugar a una infraestructura de producción descentralizada; y con una mayor capacidad total de exportación, lo que garantizará el abastecimiento continuo de hidrógeno verde a gran escala.
En total, los nueve proyectos que se conectarán a MeetGreenPort, distribuidos en cuatro provincias y tres comunidades autónomas; aportarán más de 48.750 toneladas anuales de hidrógeno verde adicionales, impulsando el crecimiento económico y la generación de empleo.
Huelva será uno de los principales puertos marítimos
Esta ubicación estratégica convertirá a MeetGreenPort en el gran centro de producción y distribución de hidrógeno; y combustibles verdes de Grupo Ansasol, con el objetivo de garantizar el suministro, la descarbonización de la industria; y del transporte portuario en uno de los principales puertos marítimos de la Unión Europea. Asimismo, este proyecto consolidará a Huelva como un nodo clave en la red europea de hidrógeno.
Grupo Ansasol, líder en el desarrollo de energía fotovoltaica e hidrógeno verde
Este megaproyecto, único en Europa, supone un paso más de Grupo Ansasol en su hoja de ruta para impulsar la transición energética. El año pasado, la compañía desarrolló doce nuevos proyectos de energías renovables a nivel nacional. En concreto, en 2023, la compañía sumó a su cartera de desarrollo 3 nuevos proyectos de energía fotovoltaica y 9 de hidrógeno verde.
Así, a través de Hydron, la compañía puso en marcha en 2023 un total de 9 proyectos, sumando 350 MW de potencia de electrólisis. A todo esto, hay que sumar el plan de la compañía para desplegar 20 hidrogeneras en puntos estratégicos de la red de carreteras nacional para camiones, autobuses, vehículos ligeros y maquinaria de trabajo pesado. Con este plan, Grupo Ansasol espera contribuir de manera sustancial a la “Hoja de Ruta del Hidrógeno Renovable en España”, el nombre que recibe el plan del Gobierno de España en materia de instalación y desarrollo de hidrogeneras, los puntos de repostaje de hidrógeno verde para vehículos. Actualmente, Hydron cuenta con más de 35 proyectos en todo el territorio nacional.