- Sara Klomps, directora asociada del estudio Zaha Hadid, ponente en Egurtek
- Claves sobres las nuevas normativas de producto e instalaciones térmicas
- FTI Consulting, ranking de los principales fabricantes de turbinas eólicas
- Los envases de Nestlé serán 100% reciclables o reutilizables en 2025
- La CNMC incoó 104 expedientes sancionadores
- Yes to Wind Power, la nueva campaña de la energía eólica
- Toyota pone a la venta el autobús de pila de combustible Sora
- UNEF, inversiones de hasta 5.000 millones de euros de aquí a 2020
- (English) IRENA (International Renewable Energy Agency) to support Zhangjiakou
- CITET desarrolla solución de predicción ante protocolos de alta contaminzación
El frío solar, presente en la SML House del CEU de Valencia en Solar Decathlon
Esta edificación, diseñada por los estudiantes de Arquitectura de la Universidad de Valencia, cuya máxima es optimizar la eficiencia energética, apuesta por el frío solar.
20 de junio de 2010 – ClimateWell, especializada en climatización bajo la tecnología de Frío Solar a través de energía solar térmica, es la empresa responsable de climatizar la SML House, diseñada por los estudiantes de Arquitectura de la Universidad CEU Cardenal Herrera de Valencia, que se presenta al concurso Solar Decathlon que se celebra del 18 al 27 de junio en Madrid y en el que competirán un total de 17 ejemplos de arquitectura sostenible.
La SML House es una iniciativa que se caracteriza por su modularidad y prefabricación, así como por las soluciones incorporadas para optimizar la eficiencia energética, entre las que destaca el Frio Solar de ClimateWell que climatizará la construcción integrando placas de captación solar térmica.
Climatización sin consumo de electricidad
Diseñar y construir un prototipo de vivienda energéticamente autosuficiente usando la energía solar como única fuente ha sido la máxima del proyecto en todo momento y siguiendo una estrategia de búsqueda del ‘consumo energético nulo’, la SML House ha integrado el sistema de climatización por frío solar mediante “techo refrescante” cuyo proceso describen los responsables del proyecto: “Las tuberías de agua fría que recorren el techo de la casa enfrían el aire caliente ascendente.
El agua fría se genera en una máquina de absorción de ClimateWell alimentada con agua a 90ºC procedente del sistema térmico de captación solar de la casa. De este modo, los colectores térmicos de alta eficiencia que alimentan el sistema de frío solar permiten reducir drásticamente la necesidad de placas fotovoltaicas, ya que la necesidad de consumo eléctrico es menor”.
El objetivo de la incorporación de la SML House al mercado es contribuir a mejorar la calidad de vida de diferentes sectores de población, en cualquier parte del mundo, mediante la fabricación y el suministro de viviendas de calidad, económicamente asequibles a cada nivel, ambientalmente seguras y eficientes en materia energética.
Más información:
www.climatewell.com
Debe identificarse para comentar Identificarse