- Informe BP Energy Outlook 2019, datos de la Unión Europea
- Nueva Alianza para Acabar con los Residuos Plásticos (AEPW)
- Ellen, el E-Ferry más potente del mundo recorrerá 22 millas náuticas
- Mejorar en formación el propósito de Año Nuevo más frecuente
- Anteproyecto para fijar nuevas tasas de retribución financiera 2020-25
- JOSPEL mejora la eficiencia energética de los vehículos eléctricos
- La Plataforma PYMES apoya el SMI hasta los 900€
- Más de 2.000 vacantes para trabajar en el período de rebajas
- Las medidas tomadas contra la desertificación no son coherentes
- Reduce tus emisiones, plataforma para contratación de energía renovable
Todo preparado para la III edición de la Semana Solar en España
Esta iniciativa, con carácter europeísta y apoyada por la Comisión Europea, pretende generar demanda de la energía del sol y socializar el uso de esta energía
3 de mayo de 2010.- Las asociaciones de la industria solar térmica y de la industria solar fotovoltaica, ASIT y ASIF respectivamente, se han unido en la III Convocatoria de la Semana Solar Europea, que este año tendrá lugar del 17 al 23 de mayo.
A lo largo de la Semana Solar se organizarán en nuestro país numerosos eventos relacionados con la energía solar, como Jornadas de puertas abiertas, visitas guiadas (a instalaciones o edificios con instalaciones solares), visitas técnicas, ferias, exposiciones y conferencias, fiestas, actividades educativas en escuelas, jornadas informativas en agencias locales de energía, inauguraciones formales de instalaciones, ceremonias de apertura, etc. La misión de ambas asociaciones será motivar y apoyar estas manifestaciones que reflejan, sin lugar a dudas, el gran potencial de la energía solar en España.
Generar demanda de la energía del sol es el gran objetivo de esta iniciativa apoyada por la Comisión Europea con amplia repercusión en todo el continente. El año pasado, y sólo en España, se celebraron más de 400 eventos y 14 Agencias de Energía se encargaron tanto de difundir el Día Solar Europeo, como de organizar distintos actos sociales para hacer partícipes a los ciudadanos de esta celebración.
Además de las Agencias de Energía, la Administración estatal, regional y local, escuelas, empresas del sector de la energía solar, institutos de investigación, organizaciones medioambientales y bancos han mostrado en anteriores ediciones su gran interés por la Semana Solar.
Un año más, la Semana Solar coincide con la celebración de la Feria Internacional de la Energía y Medioambiente, Genera 2010, con el fin de que las empresas del mundo solar se beneficien no sólo de la repercusión de los días solares, sino también para que puedan mostrar su apoyo a la iniciativa en todas las actividades que giren alrededor de la Feria y en las que participen.
Más información:
www.diasolar.es
Debe identificarse para comentar Identificarse