- El suministro eléctrico del Ayuntamiento de Madrid será 100% renovable
- Castellana 81 ganador del Premio AEO a la Mejor Rehabilitación 2017
- Sara Klomps, directora asociada del estudio Zaha Hadid, ponente en Egurtek
- Claves sobres las nuevas normativas de producto e instalaciones térmicas
- FTI Consulting, ranking de los principales fabricantes de turbinas eólicas
- Los envases de Nestlé serán 100% reciclables o reutilizables en 2025
- La CNMC incoó 104 expedientes sancionadores
- Yes to Wind Power, la nueva campaña de la energía eólica
- Toyota pone a la venta el autobús de pila de combustible Sora
- UNEF, inversiones de hasta 5.000 millones de euros de aquí a 2020
El proyecto Energreen trata de lograr la eficiencia en el cultivo de microalgas
Pretende superar las barreras al desarrollo del cultivo de microalgas para fines energéticos. El proyecto tiene una duración de dos años
El Departamento de Biomasa de CENER (Centro Nacional de Energías Renovables) se encuentra trabajando actualmente junto a otros socios europeos en el proyecto ENERGREEN, con el propósito principal de lograr obtener biodiesel a partir de microalgas, afrontando en este proyecto las barreras detectadas en todo el proceso productivo, desde el cultivo hasta la transformación en combustible, y que el resultado pueda considerarse rentable tanto energética como económicamente hablando.
El proyecto tiene como objetivo la readaptación de los cultivos tradicionales de microalgas para la producción de microorganismos con un alto potencial energético y responde a necesidades actuales de I+D en la utilización de microalgas como fuente de energía renovable, lo cual va a facilitar abordar de manera global todos los pormenores del proceso.
En concreto, CENER es responsable de la caracterización de las muestras de microalgas, desarrolladas a través de estrategias de cultivo que conllevan biomasas caracterizadas por un alto contenido lipídico y de la evaluación de los sistemas de extracción de aceite y su transformación a biodiesel.
Destaca especialmente en el proyecto la atención que se le dedica a la evaluación del nivel de transferibilidad y percepción de los sectores económicos y sociedad sobre las biomasas algales. A través de esta acción, CENER en España y APESA en Francia, desarrollarán una metodología de análisis que permitirá evaluar el potencial de implantación de sistemas de valorización en base al cultivo de microalgas, en los sectores industriales de dichas regiones.
Para la consecución de dicho objetivo se pretende la identificación de industrias especialmente susceptibles de acoplar el cultivo y producción de microalgas a su actividad industrial produciendo un beneficio tanto económico como medioambiental (plantas depuradoras de aguas residuales, plantas de biodigestión, energía, cemento…) y la implementación de un grupo de trabajo compuesto por expertos representativos de los usuarios potenciales de microalgas con el fin de evaluar el nivel de transferencia de los resultados de la investigación al nivel de madurez de las tecnologías.
ENERGREEN es un proyecto de cooperación transfronterizo en el que participan: Neiker Tecnalia como Centro Coordinador, CENER (Centro Nacional de Energías Renovables), la Fundación Tecnalia Research & Innovation, la Universidad del País Vasco, Apesa (Association pour l´Environnement et la Sécurite en Aquitaine) y CATAR-CRITT (Centre d´application et de Transfromationdes AgroRessources).
Debe identificarse para comentar Identificarse