- Informe BP Energy Outlook 2019, datos de la Unión Europea
- Nueva Alianza para Acabar con los Residuos Plásticos (AEPW)
- Ellen, el E-Ferry más potente del mundo recorrerá 22 millas náuticas
- Mejorar en formación el propósito de Año Nuevo más frecuente
- Anteproyecto para fijar nuevas tasas de retribución financiera 2020-25
- JOSPEL mejora la eficiencia energética de los vehículos eléctricos
- La Plataforma PYMES apoya el SMI hasta los 900€
- Más de 2.000 vacantes para trabajar en el período de rebajas
- Las medidas tomadas contra la desertificación no son coherentes
- Reduce tus emisiones, plataforma para contratación de energía renovable
Plataforma Envase y Sociedad, informe técnico seguridad de envases

Los envases deben cumplir muchas exigencias legales de seguridad e higiene para que el consumidor pueda utilizarlos con total confianza
La Plataforma Envase y Sociedad, en colaboración con AINIA Centro Tecnológico, ha elaborado un informe sobre la importante función que cumple el envase en aras de la seguridad del consumidor.
Se han analizado con detalle diversos sistemas de seguridad de los envases según su contenido:
- productos de limpieza.
- sector farmacéutico.
- alimentación, y
- bebidas y envases cosméticos.
Los envases deben satisfacer múltiples exigencias de manera simultánea. Su principal misión es contener, proteger, conservar y permitir el transporte en perfectas condiciones de los productos que contienen, lo que en sí mismo aporta seguridad al consumidor. Además de ello, cumplen una serie de requisitos legales de seguridad e higiene que hacen que el consumidor pueda estar tranquilo y utilizarlos, tanto ellos como su contenido, con total confianza.
Envases activos e inteligentes
Elementos como los abrefácil, los recerrables, Child Resistal o monodosis son de sobra conocidos por el consumidor y mejoran la seguridad del producto que contienen. Los envases activos y los envases inteligentes, que interaccionan con el contenido, a pesar de estar ya suficientemente extendidos siguen siendo mucho menos conocidos; pero también ayudan a mejorar la calidad y duración de muchos productos que consumimos.
Todos estos elementos y más, junto con la legislación correspondiente, se han detallado y estudiados por categoría de producto con el fin de mostrar al consumidor que un envase no es un simple recipiente, sino una herramienta muy completa que le ayuda a consumir los productos que necesita con total seguridad.
El resumen ejecutivo del “Estudio sobre la seguridad de los envases para el consumidor en los sectores alimentario, farmacéutico, cosmético y productos de limpieza doméstica” está disponible en la web de la Plataforma Envase y Sociedad. Y forma parte de los esfuerzos que realiza, junto a sus 46 entidades asociadas, en la divulgación y concienciación de la importancia de los envases y la necesidad de utilizarlos y gestionar sus residuos de manera sostenible.
Para consultar el resumen del informe, pinche aquí
Debe identificarse para comentar Identificarse