- Informe BP Energy Outlook 2019, datos de la Unión Europea
- Nueva Alianza para Acabar con los Residuos Plásticos (AEPW)
- Ellen, el E-Ferry más potente del mundo recorrerá 22 millas náuticas
- Mejorar en formación el propósito de Año Nuevo más frecuente
- Anteproyecto para fijar nuevas tasas de retribución financiera 2020-25
- JOSPEL mejora la eficiencia energética de los vehículos eléctricos
- La Plataforma PYMES apoya el SMI hasta los 900€
- Más de 2.000 vacantes para trabajar en el período de rebajas
- Las medidas tomadas contra la desertificación no son coherentes
- Reduce tus emisiones, plataforma para contratación de energía renovable
Sonkyo, encargada de instalar un sistema inteligente mixto de energías renovables en Kenia
Esta instalación se ha desarrollado con la colaboración de tres empresas cántabras
23 de septiembre de 2010.- La compañía es Sonkyo Energy, especializada en energías renovables, será la encargada de instalar en Turkana, la región semidesértica al norte de Kenia, un sistema inteligente mixto de energías renovables. Desarrollado en colaboración entre tres empresas TIC cántabras, beneficiará a 2.200 niños de una zona desértica.
Se trata de un sistema sistema que ha sido diseñado por la compañía cántabra Teican y consiste en un dispositivo que incluye un generador diesel, paneles solares y dos molinos eólicos Windspot.
Estas fuentes de energía están conectadas a un dispositivo electrónico inteligente diseñado por Setelsa que decide qué fuente es la que mejor se puede aprovechar en cada momento, en función de las circunstancias.
Con él, se atenderán las necesidades de abastecimiento energético de una misión local con una red de guarderías que asiste a 2.200 niños, y además, con la mezcla de estas fuentes de energías, se evitará la emisión a la atmósfera de nueve toneladas de CO2 al año. Este método permitirá, entre otras utilidades, la conservación de medicinas o alimentos.
El proyecto se desarrolla en colaboración con la comunidad misionera San Pablo Apóstol. Además, Sonkyo cuenta con el apoyo de la empresa local de energías renovables Power Gen Technologies, con sede en Nairobi, que dará asistencia técnica y mantenimiento, además del asesoramiento a través de Internet que prestará Sonkyo Energy.
Con un coste total de 60.000 euros, este proyecto solidario se financia al 50 por ciento por Sonkyo Energy y la Fundación Rose de la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM), entidad que promueve la participación de empresas en la financiación conjunta de acciones solidarias y medio ambientales.
En la iniciativa también están implicadas las empresas cántabras Teican y Setelsa.
Más información:
www.sonkyogroup.com
Debe identificarse para comentar Identificarse