El sistema de acreditación español registra un nuevo crecimiento en 2023

ENAC ha presentado su Memoria de Actividad

En el sector energético, destaca la elaboración del esquema en el que se establecen los criterios específicos para la acreditación de los verificadores de ahorro.

La Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) ha presentado su Memoria de Actividad 2023 durante la reunión de su Asamblea General. Durante la misma, José Manuel Prieto, presidente de ENAC, ha resaltado, “el papel crucial de la acreditación para impulsar la infraestructura”; ya que “favorece la competitividad de los diferentes sectores de actividad del tejido económico e industrial español; el funcionamiento efectivo del Mercado Interior de la Unión Europea y el acceso a mercados de terceros países”.

Además, ENAC ha experimentado un nuevo crecimiento de las actividades acreditadas tanto en número de organizaciones como en áreas de especialización, con cerca de 2.000 entidades acreditadas; y un incremento superior al 4% en la cifra de actividades acreditadas.

De este modo, 2023 finaliza con 939 laboratorios de ensayo y 165 de calibración, 83 laboratorios clínicos y otros servicios diagnósticos, 455 entidades de inspección; y 269 entidades de certificación acreditados, entre otros, a disposición de la economía española en todos los sectores.

El sector energético sigue confiando en la acreditación según la Memoria de Actividad 2023

Entre las diferentes actividades, hay que destacar, por su novedad y crecimiento, los servicios acreditados relacionados con aspectos de sostenibilidad. Dichos servicios, incorporan en su mayoría, actividades de verificación o validación basadas en la norma ISO/IEC 17029. Destacando la importancia de los esquemas de acreditación para el control del impacto ambiental de los proyectos PERTE; o la verificación del sistema de certificados de ahorro energético.

En este sentido, en 2023, se elaboró a instancias de la Dirección General de Política Energética y Minas del MITERD; el esquema en el que se establecen los criterios específicos para la acreditación de los verificadores de ahorro energético; dentro del marco legislativo del Sistema de Certificados de Ahorro Energético (CAE). Y que están destinados a servir de instrumento para alcanzar los objetivos de ahorro de energía comprometidos con la Unión Europea.

El documento también reseña la primera acreditación para realizar dos nuevas actividades de calibración relativas a la alta tensión; en concreto, de sistemas de medida de impulsos tipo rayo cortados y de condensadores patrones de alta tensión.

Puedes consultar la Memoria completa de ENAC en el siguiente enlace: Memoria ENAC 2023 – | ENAC, Entidad Nacional de Acreditación