- Informe BP Energy Outlook 2019, datos de la Unión Europea
- Nueva Alianza para Acabar con los Residuos Plásticos (AEPW)
- Ellen, el E-Ferry más potente del mundo recorrerá 22 millas náuticas
- Mejorar en formación el propósito de Año Nuevo más frecuente
- Anteproyecto para fijar nuevas tasas de retribución financiera 2020-25
- JOSPEL mejora la eficiencia energética de los vehículos eléctricos
- La Plataforma PYMES apoya el SMI hasta los 900€
- Más de 2.000 vacantes para trabajar en el período de rebajas
- Las medidas tomadas contra la desertificación no son coherentes
- Reduce tus emisiones, plataforma para contratación de energía renovable
Tecnalia desarrolla un sistema de aprovechamiento energético integrado en pavimentos
El sistema consiste en aprovechar la energía térmica acumulada en el pavimento por radiación solar
10 de febrero de 2011.- TECNALIA, a través de su Unidad de Construcción, participa en el proyecto PAVENER, con el fin de desarrollar un sistema para aprovechar la energía solar integrado en el pavimento asfáltico. El proyecto, de dos años de duración, es liderado por el grupo Campezo.
Actualmente, las actividades que se desarrollan en el laboratorio de Investigación y control de Calidad de Grupo Campezo son dos principalmente; control de calidad y desarrollo de proyectos de Investigación, siendo esta última la más importante.
El sistema consiste en aprovechar la energía térmica acumulada en el pavimento por radiación solar, mediante el transporte de un fluido a través de tuberías por debajo del mismo. Este método de aprovechamiento energético podría ser considerado como un captador solar integrado en el pavimento.
Dicho sistema puede ser implementado bajo cualquier superficie pavimentada expuesta a radiación solar, como carreteras, aparcamientos, aeropuertos, etc. Los pavimentos asfálticos pueden llegar a calentarse hasta 70ºC durante días de fuerte irradiación solar. Dada la gran superficie pavimentada disponible, la recuperación de energía ofrece un gran potencial.
Integrando el sistema desarrollado con un almacenamiento térmico y una bomba de calor, la energía térmica acumulada puede ser utilizada en aplicaciones de baja temperatura, tales como la climatización de edificios, polideportivos, piscinas, o agua caliente sanitaria. Otra aplicación potencial del sistema es su utilización en invierno para mantener la temperatura del asfalto por encima del punto de congelación, previniendo la formación de hielo en carreteras. Además del beneficio para la seguridad vial, también se disminuye la cantidad de sal utilizada para este fin. Por tanto, el sistema de tuberías integrado en el pavimento puede ser diseñado para múltiples aplicaciones, aunque la más novedosa resulta la aplicación de captador solar, aplicación con un gran potencial en el sector de la construcción.
El sistema supone una reducción en el consumo de combustibles fósiles, así como un descenso de las emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera, aprovechando una fuente de energía renovable. Además, se disminuye el mantenimiento necesario en carreteras. Tanto en invierno como en verano se mantiene una temperatura más estable del firme, lo que reduce la formación de grietas y surcos en los pavimentos, con la consecuente reducción en el mantenimiento de los mismos. Otra de las ventajas del sistema es la reducción del efecto “isla de calor” en ciudades, por el efecto beneficioso que supone la extracción de calor de las superficies pavimentadas.
Debe identificarse para comentar Identificarse