La Comisión Europea va más allá en el objetivo de conseguir mayores resultados en materia de sostenibilidad y ahorro. Esta semana ha propuesto mejorar la eficiencia energética y alcanzar una cifra del 30% hasta el año 2030. Toda una meta en la que aspectos como la implantación de las energías renovable y la construcción sostenibles tendrán un papel muy destacado. En la actualidad, con la política europea se logrará ya un ahorro cifrado entre el 18% y el 19% de aquí al año 2020, casi rozando el objetivo del 20%, según los datos que manejan desde Bruselas. De esta forma, se reduce reducir el consumo y se disminuye a la dependencia energética respecto a socios como puede ser Rusia.
Además, desde Bruselas se ha propuesto un recorte del 40% en las emisiones de gases de efecto invernadero, así como una cuota de implantación de energías renovables del 27%. En este sentido, los mandatarios europeos quierenllegar a un acuerdo sobre estos objetivos en la cumbre de octubre. Entonces decidirán si la meta de eficiencia energética es vinculante o sólo se queda en indicativa.